sábado, 22 de mayo de 2010

No podia dejar de escribir algo al respecto. 25 de MAYO, se viene el BICENTENARIO de la patria. De esta Argentina tan linda, tan particular, tan increible. Orgullosa de ser Argentina.
 Me siento increiblemente bien y feliz. Me siento afortunada de haber nacido cuando naci y poder vivir este momento, estos 200 años.
 Se siente un espiritu festivo en todos los rincones de la ciudad, banderas en los balcones, en los autos, escarapelas. Es increible!. Siento el alma celeste y blanca, me siento orgullosa, me emociono. Nunca me senti mas Argentina que ahora.
 VAMOS ARGENTINA!!!!...

viernes, 21 de mayo de 2010

SoMoS uN cLaN

Anoche, fumando en el balcon de la casa de Martin, los miraba y me di cuenta que somos un CLAN. Uno siempre tiene cuasi amigos, amigos, mejores amigos. Lo nuestro ya supera esos limites, somos como un matrimonio de tres. Somos el YO Gustavo), el ELLO (Martin) y el SUPERYO (Yo), perfectamente definidos. Somos un equilibrio entre los tres. Es extraño pensarlo...
 Somos mas que amigos, creo que ya como hermanos, con todos los pros y los contra que esto significa. De hecho, hace dos dias volvi a hablar con Martin, nos habiamos peleado y estuvimos como 2 meses sin hablarnos, despues me di cuenta como me habia afectado eso. No tenia equilibrio...habia perdido un lado. Siento que mi vida vuelve a tener cierto equilibrio, mis ideas, mi tiempo, todo vuelve a su "estado natural".
 Somos un matrimonio. Estamos cerca y eso influye, sin duda. Nos vemos todos los dias, hablamos por telefono mil veces por dia. Salimos a caminar, nos juntamos a cenar, cocinamos los tres, vamos a hacer tramites. Es como llevar a todas tus partes a todos lados. Todos tus YO. Somos como UNO. Y vivimos en conflicto tambien, cuando "discutimos" sobre algo, es como estar discutiendo con uno mismo. Somos un triangulo perfecto dentro de la imperfeccion.
 Solo queria hacer mencion a esto. A nuestro matrimonio, extraño.

martes, 18 de mayo de 2010

Yo vendo, vos queres comprar.

Te muestro lo que queres ver, es una ilusion. No de esas ilusiones literalmente hablando, sino una ilusion real. No es una mentira, es abstencion. Yo elijo y vos aceptas.
Etapa de indecision...digo, pero no hago. Tengo que hacer?. Palabras tiradas al azar, incoherencias, no hay relacion entre el decir y el hacer. Me gusta que lo puedan interpretar, creo que no es dificil. No hace falta mucho mas...

Me seguis?.

jueves, 13 de mayo de 2010

 Que hacer cuando algo ocupa tu mente, toda tu atencion, y no te permite concentrarte en otra cosa?. Creo que mi mente tiene cosas que, para ella, son mas importantes que las que yo concidero importantes para mi. Es extraño esto, pero es asi. Yo le digo que tiene que dejar eso de lado y concentrarse en lo otro, pero no acusa recibo, hace lo que ella quiere. Y me veo en un problema, soy presa de mi misma. Presa de mis pensamientos, que a su vez no los concidero mios, por que no son lo que yo estoy eligiendo. No me quiero hacer cargo de eso, pero tampoco puedo obviarlo. Conflicto, crisis!.
 Avance un nivel y la velocidad me supera. Mi cabeza vas mas rapido que mi conciencia y no logro organizarlo. Mi mente es como un fichero, donde almaceno cosas (Siempre todo catalogado, claro, no puede ser de otra forma). Pero de pronto, empieza a llegar mucha informacion y no logro ubicarla en su fichero correspondiente, se me mezcla todo, se mezclan los pensamientos y surgen nuevos que no tienen catalogo. Donde los meto?. Los elimino?. No puedo...esto es realmente grave. Creo que estoy a un paso de la locura insana. Necesito salir de aca. Pero...como salgo?. En parte la locura es eso, una forma de aislarte de la realidad cuando te supera y no sos capaz de enfrentarla. Como enfrentas la realidad sin tener que recurrir a la locura?. Te rendis, la aceptas?. Si elijo rendirme, pierdo todo...y si la acepto, no soy integramente yo. Tengo que sacrificar o tengo que avanzar sin que nada me importe?. Como veran, tengo muchas posibilidades en mi cabeza, todas validas pero que me llevan a diferentes destinos. Solo hay uno al que no quiero llegar, pero no se cual de esas posibilidades es la que me va a deparar ese destino indeseado. busco, busco y busco. Revuelvo, revuelvo y revuelvo. Necesito un psicologo ya!. Que alguien me saque de este lugar.
 En este sentido, lo fisico juega un papel fundamental. Los objetos, los lugares nos generan sentimientos melancolicos, por que depositamos nuestros recuerdos en ellos. Como dice mi blogero preferido (Si, vos...) es necesario abstraerse de este mundo. No quiero depender de nadie, ni que nadie me limite. Quiero ser libre aunque sea por un rato. Es preciso, fundamental y necesario por mi bienestar y el de quienes me rodean.
 Quiero irme lejos, conocer cosas nuevas, buscar nuevos lugares y conocer gente nueva para atesorar nuevos recuerdos, de esos que son lindos. De esos que uno busca que terminen para poder recordarlos siempre. Extraño gente, extraño momentos y extraño lugares que nunca conoci por el simple hecho de fascinarme de idea de encontrarlos. Extraño ser quien nunca fui pero alguna vez quise ser. extraño la paz, la tranquilidad, la alegria y la despreocupacion. Quiero ser libre, no atarme a nada.


(Nos vamos a la montaña?.)

lunes, 10 de mayo de 2010

Los 30...que desgracia!!!

 Crisis!. La palabra "crisis" ya te estresa. Sera por la C o por la S final?. Sera tal vez esa repeticion en una palabra tan corta lo que te pone nervioso?. ISIS, si lo lees al reves, se contesta solo. Sera por que son 6 letras, divisibles por 3 y por 2. (Otra vez, el 3)? (Que si lo pensamos, si a 6 lo divido por 3, me da 2, y si lo divido por 2, me da 3...siempre 3). Sera por que cuando nos dicen: sisi, como en forma de gaste, nos irrita?. O sera simplemente la connotacion historica del significado crisis, no tan lejana tampoco?. No se, la cuestion es que hay algo en esa palabra que nos pone nerviosos.
 25 años!. A menos de un mes, el cuarto de siglo. Empieza la crisis de los 30. Muchas veces hable sobre esto con mucha gente. Cuando tenes 14, queres tener 18. Llegas a los 18 y te sentis superior, solo por un año, cuando te das cuenta que en realidad los 21 todavia te dan mas. Solo queres alcanzarlos, sentirte pleno, una persona con todas las letras. Lo cierto es que de los 18 a los 21, el tiempo pasa volando y despues, cuando te queres dar cuenta, llegas al cuarto de siglo. Parece ayer cuando cumpli los 21 y lo primero que me dijeron (Varias personas concordaron en lo mismo): Ya podes ir presa!. Lo peor, es que lo decian con una alegria...como si fuera algo bueno!. Lo cierto es que no voy a ir presa por que no tengo motivo para hacerlo. A partir de los 21, hasta los 25, los años se suman. Despues de los 25, empieza la cuenta regresiva a los 30, empezas a restar. Ya no decis: Cuanto me falta para..., sino que decis: Cuantos me quedan hasta?. Y si, los 30 son temibles. En un mes, empiezo a restar. Me faltan 5 años, que comparados con los ultimos 5, van a pasar volando. Empiezo a sentir el temor de esa bendita palabra: CRISIS.
 Siempre crei, y lo sigo creyendo, que voy a ser joven eternamente. Mas alla de que todos me dicen que aparento menos de lo que tengo. No se si sera una cuestion fisica o de actitud. Lo cierto es que todavia soy una niña. Aunque trabaje, estudie, y desarrolle mi mente. Todos tenemos un niño adentro, y en algunos casos, como yo, lo hacemos notar bastante bien. Creo que eso nos da alegria. Seguir siendo un niño para las cosas no importantes creo que es algo positivo. Siempre y cuando, tengas la cabeza bien puesta, en su correcto lugar. Ser conciente. Creo que en eso, no tengo dificultad alguna.
 En fin, la crisis de los 30 es algo muy personal que a todas las mujeres nos toca. Que cuando lo vemos en otra, no lo reconocemos. Por eso digo que es muy personal.
 Tampoco es cuestion de vivir pensando en eso. Pero cada tanto viene. Y hoy, vino ese pensamiento a mi, por eso decidi escribirlo.
 Vivimos en conflicto constante, con nosotros mismos y con el resto. Las bases de las relaciones humanas son eso, el conflicto. Sin tomar esa palabra como algo negativo, sino mas bien como algo que nos diferencia unos de otros. Lo importante es no mezclar conflictos. No llevar nuestros conflictos personales a los conflictos de relacion con el mundo, y viceversa.
 Y hablando de conflicto y crisis, creo que tengo una en orden universitario, tengo que estudiar y estoy aca escribiendo ganzadas...tarde 15 minutos en darme cuenta. Lo que tarde en escribir esto. Asi que, voy a lo importante. Me voy al estudio. Hasta la proxima.

sábado, 8 de mayo de 2010

Ves queres....

Sabado. Mucha fiaca, toda!. El dia?, increible. Tengo que ponerme a estudiar, tengo que hacer laminas para dibujo, como 7 laminas. Que garron...
 Ayer hablando con una compañera del taller, nos dimos cuenta que podemos hacer trampa para adelantar el trabajo. El Viernes que viene tenemos que entregar 10 laminas y hay que hacerlas en 2 semanas. No parece tanto, pero si encima le sumas un parcial de Sociedad y Estado el 17, mas uno de Matematcia el 20, creo que estamos al horno!. Si, y con papas condimentadas!.
 Ultimamente, no estoy muy inspirada para escribir. No por que no me pasen cosas buenas, sino por que me pasan cosas comunes, cosas que no reflexiono, a las cuales no les presto demasiada atencion. Debe ser el stress de no poder todavia organizarme. Estoy como una cocina de restaurante de Costanera, voy sacando todo sobre la marcha, va solo, en patines, pero no tengo un piso...no tengo una estructura, una organizacion. Hago todo, si, pero no lo siento, no lo vivo. Es dificil automotivarse para algo, y creo que eso es lo que me esta faltando. Quiero tener ganas de hacer las cosas. Pero, como toda geminiana, pretendo hacer todo al mismo tiempo lo cual es completamente contradictorio con tener una estructura organizativa. Quiero hacer las laminas, pero tambien quiero ir a tomar mate a la plaza.
 Recien, pensando en eso, me acorde de una publicidad que explica muy bien esto:

 Espero que les guste, para mi es excelente. Jajaja.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Continuacion...

 Prometi el regreso y fue antes de lo esperado.
 Tuve que releer lo que escribi anoche para entrarme en tema. Y si, me puse a pensar, me colgue, vole por unos minutos. Analicé. La imparidad nos rige.
 Tres clases: Clase alta, media y baja.
 Tres poderes: Ejecutivo, legislativo y judicial.
 Trebol (tres hojas): Esperanza, Fe y amor. (Trebol de cuatro: suerte. Algo fuera de lo comun.)
 Trisquel Celta: Equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espiritu.
 Tres tiempos: Pasado, presente y futuro.
 Tres formas de transportarnos: Cielo (Avion), tierra y agua.

 Solo algunos ejemplos. Vivimos buscando el "tres", como venia diciendo, el equilibrio. Somos dos, buscando ser uno. Eso nos da =3.
 Siempre me gusto el numero 3, desde chica, y nunca supe por que. Siempre que me preguntaron: Tu numero favorito?. Mi respuesta fue: 3. Creo que despues de 24 años, empiezo a entender algunas cosas. La pregunta seria: Las entiendo o busco los puntos comunes de encuentro?. Busco relacionarlo a como de lugar?. Es algo bastante subjetivo, pero no pierde su logica coherente. Claro que a quien le gusta el 4, va a refutar mi teoria del 3. Y seguramente va a encontrar esos puntos de coincidencia que yo encontre en mi numero. Entonces...mi teoria pierde validez?. No, para nada!. No para mi.
 Creo que en todos los aspectos de la vida, el 3 esta presente y si no esta, lo buscamos, lo fabricamos, lo inventamos para equilibrarnos. Es extraño... Muchas veces tambien tratamos de salirnos de eso, pero por mas que hagamos intentos, son en vano. Por que como dije en la primera parte, nos vamos en composicion, pero no en forma. Seguimos siento un triangulo.
 Miro el mapa, los continentes tienen forma de triangulos. No hay cuadrados. Los paises si, pero todos esos cuadrados, unidos, estan formando un triangulo.

martes, 4 de mayo de 2010

Equilibrios, triangulos e ironias

Como toda geminiana, me creo capaz de conquistar el mundo si me lo propongo. Pensaran que estoy loca, y tienen razon, pero realmente me creo capaz. Confianza en uno mismo o simple soberbia?. Creo que un poco de cada cosa. Todo puede significar algo bueno si podemos encontrar el punto justo en eso. Los extremos solo nos llevan al fracaso. Por eso considero necesario ser imparcial, objetiva, analista y autocritica. Pero por sobre todas las cosas, confiar en mi misma, en lo que hago, pienso y digo.
 Muchas veces decimos cosas sin pensar, hacemos cosas que no decimos y pensamos cosas que no hacemos. Creo que es un triangulo perfecto. 3 lados iguales, tres angulos de 60º. Un triangulo equilatero casi exquisito (Y si, me gusta esa palabra para definir las cosas). Equi: Equidistante, equilaterio, equinoccio, equilibrio. Todo en su punto justo, exacto. Una balanza perfecta.
 Vivimos buscando el equilibrio, por eso siempre estamos tratando de compensar algo. Nos transformamos en un triangulo escaleno, donde los lados y los angulos son todos diferentes, pero sigue siendo un triangulo. Nos vamos en composicion, pero no en forma.
 No decimos lo que pensamos, no hacemos las cosas que decimos y no pensamos cosas que hacemos. Sin embargo, seguimos en equilibrio, seguimos en ese bendito triangulo. Lo importante, es no convertirnos en un cuadrado, por que ahi, ya no hay manera de desdoblarlo, sin perder la esencia, no dejar de ser cuadrado.
 Y que ironico, no?. Un cuadrilatero, con cuatro lados, suena lo mas equilibrado que hay. 2 y 2. Y un triangulo suena como algo desequilibrado, numero impar. Numero par = equilibrio. Numero impar = desequilibrio. Es asi?. Yo lo veo como todo lo contrario. El impar tiene sensacion de desequilibrio, pero nunca lo pierde.
 (Tengo que dejar aca por que tengo que salir, es el cumpleaños de un amigo. Pero prometo que voy a seguir escribiendo).

lunes, 3 de mayo de 2010

Conflicto

Un extraño conflicto, un triangulo amoroso poco comun.

Un sentimiento de felicidad, una razon que busca una explicación a ese sentimiento y una cara que todavía no se entero.
Me siento feliz. Tal vez por que consegui laburo?. Uno bueno. Tal vez por que siento que este año las cosas se estan dando de una manera que me gusta?.
Estudio, laburo, militancia. Empiezo a sentir el tiempo, empiezo a darle una utilidad. Algo que creia inútil, perdido.
El tiempo no pasa, somos nosotros los que transcurrimos en el. Por lo tanto, si no podemos transcurrir, el tiempo se detiene. Y la unica forma de transcurrir, es haciendo algo, lo que sea. Tiempo util o tiempo inútil.
Sigo en el conflicto. Me siento feliz, pero, por que me siento asi?. Sera, a caso, un estado transitorio en respuesta a algo “nuevo” o “novedoso”?. Cuando empiece a sentir la rutina, seguira este sentimiento de felicidad?.
La realidad, es que siento, no encuentro una explicación y mi cara esta en estado de transición, esperando recibir una orden. Es muy difícil explicarlo, asi que lo voy a dejar asi.