miércoles, 5 de mayo de 2010

Continuacion...

 Prometi el regreso y fue antes de lo esperado.
 Tuve que releer lo que escribi anoche para entrarme en tema. Y si, me puse a pensar, me colgue, vole por unos minutos. Analicé. La imparidad nos rige.
 Tres clases: Clase alta, media y baja.
 Tres poderes: Ejecutivo, legislativo y judicial.
 Trebol (tres hojas): Esperanza, Fe y amor. (Trebol de cuatro: suerte. Algo fuera de lo comun.)
 Trisquel Celta: Equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espiritu.
 Tres tiempos: Pasado, presente y futuro.
 Tres formas de transportarnos: Cielo (Avion), tierra y agua.

 Solo algunos ejemplos. Vivimos buscando el "tres", como venia diciendo, el equilibrio. Somos dos, buscando ser uno. Eso nos da =3.
 Siempre me gusto el numero 3, desde chica, y nunca supe por que. Siempre que me preguntaron: Tu numero favorito?. Mi respuesta fue: 3. Creo que despues de 24 años, empiezo a entender algunas cosas. La pregunta seria: Las entiendo o busco los puntos comunes de encuentro?. Busco relacionarlo a como de lugar?. Es algo bastante subjetivo, pero no pierde su logica coherente. Claro que a quien le gusta el 4, va a refutar mi teoria del 3. Y seguramente va a encontrar esos puntos de coincidencia que yo encontre en mi numero. Entonces...mi teoria pierde validez?. No, para nada!. No para mi.
 Creo que en todos los aspectos de la vida, el 3 esta presente y si no esta, lo buscamos, lo fabricamos, lo inventamos para equilibrarnos. Es extraño... Muchas veces tambien tratamos de salirnos de eso, pero por mas que hagamos intentos, son en vano. Por que como dije en la primera parte, nos vamos en composicion, pero no en forma. Seguimos siento un triangulo.
 Miro el mapa, los continentes tienen forma de triangulos. No hay cuadrados. Los paises si, pero todos esos cuadrados, unidos, estan formando un triangulo.

3 comentarios:

kevin ian dijo...

dame un nombre ek girl. te juro que me intriga más allá de la anonimidad de tu blog.

kevin ian dijo...

soy un filobudista, como religión no teísta me fascina, con sus postulados y demás. y dentro de ellos vengo a defender tu posición con respecto a los 3 (famosos)
1)las tres características de la existencia (tri-laksana), las tres marcas, los tres sellos y las tres realidades que son: la transitoriedad, la inexistencia del yo y la insatisfactoriedad.

2)las tres joyas: buda (nirvana/despertar), dharma (la enseñanza de los budistas) y el sangha (la comunidad budista)

Pero el punto disidente es el más importante del budismo, a mi entender, que son las bases, LAS CUATRO NOBLES VERDADES:
a)el sufrimiento existe
b)el origen de esa insatisfacción es el anhelo.
c)el sufrimiento puede ser "borrado" en el nirvana (despertar)
d)para extinguir dicho sufrimiento se debe seguir el octuple sendero.

un poco de enseñanza budista.
espero no haber sido un pain in the ass. un beso para VOS.

ekidistante dijo...

Creo que sobre Budismo, me dejaste en jaque. Desconozco todo tipo de religion. De hecho, la mayoria creo que son un invento del hombre por la necesidad a creer en algo. Ya que no podemos creer en nosotros mismos.
Claro que por lo que me contas, no es tu caso, ya que me hablas de una religion no teista. Claramente, es distinta.
Creo en el destino, pero no creo en azar. Basicamente, las religiones son eso. Eventos azarosos que le atribuimos a alguien que no vemos. Diego, no?. Una persona tiene un accidente y muere. Que es lo primero que dicen?. "Diosito quiso llevarselo". Que Diosito?. Fue el boludo que cruzo mal la calle. Y aca entra mi parte de destino. Tenia que estas a esa hora, en ese lugar, al igual que todo el resto de la gente. El que estaciono el auto 2 metros mas adelante, el que iba manejando, el que se le cruzo segundos antes de intentar cruzar la calle. Eso, definitivamente, no puede ser suerte. Es destino. Y eso es algo que me intriga mucho. Saber como llegamos a eso. Hay miles de años de historia atras de cada movimiento que hacemos y cada cosa que hacemos al mismo tiempo, indirectamente, se relaciona con otro individuo. Todos pasamos, a lo largo de nuestra vida, por la vida de miles y millones de personas. Y ese fue uno de los trabajos practicos que tuve que hacer para la facu. Es increible como podemos dejar huellas sin darnos cuenta, a traves de los sentidos. Un olor, una mirada, un tono de voz.
Bueno, creo que me fui al carajo ya. Jajaja.
Segui contandome de tu filobudismo que esta interesante.