Crisis!. La palabra "crisis" ya te estresa. Sera por la C o por la S final?. Sera tal vez esa repeticion en una palabra tan corta lo que te pone nervioso?. ISIS, si lo lees al reves, se contesta solo. Sera por que son 6 letras, divisibles por 3 y por 2. (Otra vez, el 3)? (Que si lo pensamos, si a 6 lo divido por 3, me da 2, y si lo divido por 2, me da 3...siempre 3). Sera por que cuando nos dicen: sisi, como en forma de gaste, nos irrita?. O sera simplemente la connotacion historica del significado crisis, no tan lejana tampoco?. No se, la cuestion es que hay algo en esa palabra que nos pone nerviosos.
25 años!. A menos de un mes, el cuarto de siglo. Empieza la crisis de los 30. Muchas veces hable sobre esto con mucha gente. Cuando tenes 14, queres tener 18. Llegas a los 18 y te sentis superior, solo por un año, cuando te das cuenta que en realidad los 21 todavia te dan mas. Solo queres alcanzarlos, sentirte pleno, una persona con todas las letras. Lo cierto es que de los 18 a los 21, el tiempo pasa volando y despues, cuando te queres dar cuenta, llegas al cuarto de siglo. Parece ayer cuando cumpli los 21 y lo primero que me dijeron (Varias personas concordaron en lo mismo): Ya podes ir presa!. Lo peor, es que lo decian con una alegria...como si fuera algo bueno!. Lo cierto es que no voy a ir presa por que no tengo motivo para hacerlo. A partir de los 21, hasta los 25, los años se suman. Despues de los 25, empieza la cuenta regresiva a los 30, empezas a restar. Ya no decis: Cuanto me falta para..., sino que decis: Cuantos me quedan hasta?. Y si, los 30 son temibles. En un mes, empiezo a restar. Me faltan 5 años, que comparados con los ultimos 5, van a pasar volando. Empiezo a sentir el temor de esa bendita palabra: CRISIS.
Siempre crei, y lo sigo creyendo, que voy a ser joven eternamente. Mas alla de que todos me dicen que aparento menos de lo que tengo. No se si sera una cuestion fisica o de actitud. Lo cierto es que todavia soy una niña. Aunque trabaje, estudie, y desarrolle mi mente. Todos tenemos un niño adentro, y en algunos casos, como yo, lo hacemos notar bastante bien. Creo que eso nos da alegria. Seguir siendo un niño para las cosas no importantes creo que es algo positivo. Siempre y cuando, tengas la cabeza bien puesta, en su correcto lugar. Ser conciente. Creo que en eso, no tengo dificultad alguna.
En fin, la crisis de los 30 es algo muy personal que a todas las mujeres nos toca. Que cuando lo vemos en otra, no lo reconocemos. Por eso digo que es muy personal.
Tampoco es cuestion de vivir pensando en eso. Pero cada tanto viene. Y hoy, vino ese pensamiento a mi, por eso decidi escribirlo.
Vivimos en conflicto constante, con nosotros mismos y con el resto. Las bases de las relaciones humanas son eso, el conflicto. Sin tomar esa palabra como algo negativo, sino mas bien como algo que nos diferencia unos de otros. Lo importante es no mezclar conflictos. No llevar nuestros conflictos personales a los conflictos de relacion con el mundo, y viceversa.
Y hablando de conflicto y crisis, creo que tengo una en orden universitario, tengo que estudiar y estoy aca escribiendo ganzadas...tarde 15 minutos en darme cuenta. Lo que tarde en escribir esto. Asi que, voy a lo importante. Me voy al estudio. Hasta la proxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario