TENGO UN PROFESOR DE FILOSOFIA QUE ES UN GROSO
Hoy, Viernes 18 de Septiembre de 2009, llegue a la conclusion de que no podia dejar pasar por alto esto: Tengo un profesor de Filosofia que esta mas loco que la mierda, pero es un groso. Y quise compratirlo con todos ustedes.
Claro esta, que nadie puede estar muy cuerdo si tiene que estar a las 7am en Ciudad Universitaria para una clase de Filosofia. Y esta no es la excepcion. Creo que como alumnos no estamos justificados, pero si comprendidos, por que no tenemos opcion. Las materias y los horarios son asignados al azar. (Los que cursan el CBC en la UBA lo sabran).
Yo, por ejemplo, me tengo que levantar a las 5am para llegar a hora. Por lo tanto, a las 6am, tengo que estar casi lista para salir de casa. En esa hora entre que me levanto y me voy, no llego a hacer muchas cosas. Vestirme, lavarme la cara, tomar un cafe, mirar la temperatura en la tele, a quien mataron al empezar el dia y se me terminan los minutos. La pregunta es: En que momento se fuma un porro el profesor?.
Una simple operacion matematica, me llevo a este resultado:
1 + 1 = 2
David Krapf + Marihuana = Clase de Filosofia.
Justamente, en clase estamos viendo Heraclito. En el fragmento III dice: "El tamaño del Sol tiene la dimension del pie humano". Claramente la reflexion es: La medida. Para entenderlo un poco mejor, podriamos decir que la medida es la unidad que le asignamos a algo, por ejemplo: 1. Un 1 que esta compuesto por infinitos puntos. 1 Profesor, 1 porro. Lo que podemos decir es que "la medida es la certeza de la unidad, que puede ser intercambiada".
Pero asi, no lo van a entender. Hasta aca podriamos decir que estamos hablando de algo "logico". Que en algun punto estoy hablando de algo que podria llegar a ser razonable.
Razonable. Razonable?.
Si voy a una clase de Filosofia y el profesor me dice: Demos una clase por Skype, asi no tienen que levantarse de la cama. Es razonable?.
Si me dice: Las cosas que vamos a pensar no sirven para nada. Es razonable?.
Asi es. Voy a una clase que no me sirve para nada.
La clase de hoy fue contundente, "el que no quiere venir, que no venga". Propias palabras de Krapf. Dijo: "Si quieren, quedense en su casa. O arreglen entre todos para que venga un pelotudo con un grabador, grabe las boludeces que digo y listo. Pero por favor, no hablen en clase. El que quiere venir, viene. El que se quiere ir a tomar un cafe por que esta cansado de escuchar las boludeces que digo, puede hacerlo. Hoy es un dia para hacer...no se, para hacer lo que tengan ganas. Mirar la tele, cojer, dormir...no se, lo que les guste hacer. Aca son libres, cualquier puede venir a la clase y el que quiere no hacerlo, no lo hace. Pero hay dos dias en los que tienen que venir, en los que no pueden faltar, no se pueden enfermar, no pueden morirse: el dia del parcial". Creo que fue muy claro. Concluyendo con: "a mi me pagan un sueldo para venir a decirles boludeces que no les sirven para absolutamente NADA".
Entonces, ahora si dicho esto, comenzamos con la clase.
Seguimos con los fragmentos de Heraclito. Fragmento VIII: "Lo que se opone es concordante y de los discordantes se forma la mas bella armonia". Hay una contradiccion y la armonia entonces, es una consecuencia de la diferencia. Claro que cada fragmento de Heraclito, viene acompañado de una reflexion de nuestro estimado profesor David: "Si yo voy a poner un Spa, en la publicidad no voy a poner un arma (Si tomamos como referencia que alguien va a un Spa para sentir armonia). Pero, no se, que es un Spa?, una mina que te hace masajes en bolas. Esta bueno eso".
Para comprender un poco mas a que nos referimos con que la ARMONIA sale de la diferencia, vamos a poner un claro ejemplo que nos dio:
La suma de los angulos internos de un triangulo, suman 180º. De que surge eso?. De la diferencia de los angulos. Podriamos decir que el triangulo es una armonia y la dieferencia de sus angulos la confirman.
Siguiendo con el fragmento X: "El TODO es infinito en el pensamiento". Explicando que uno no puede pensar en un TODO, es imposible. Si yo veo el mundo, deberia imaginar Galaxias de galaxias, de galaxias y mundos de mundos de mundos y eso es imposible. Esa es la explicacion que dio. Cuando uno dice TODO, hace un cierre. Agrupa cosas. En cambio, cuando dice TODO DE TODO, no hay cierre. El TODO es igual al LOGOS, es un enigma, algo que no se puede comprender. Comprender, es abarcar.
Bueno, para ir terminando con la clase hoy, veamos el fragmento XLVIII: "El ARCO tiene pues nombre de vida, pero obra de muerte". A que nos referimos?. Para Heraclito, la vida es una discordia que tiene como objetivo la muerte, es un problema ontologico. Nosotros transcurrimos en el tiempo, el tiempo no pasa. Podriamos decir, como bien dijo un compañero, "La muerte es lo unico que nos acompaña durante toda la vida desde que nacemos". Y claro, con su volatilidad mental, el profesor hablo del SOL. Dice: "nosotros no podemos evitar la muerte, podemos tratar de hacer que llegue mas tarde, pero vivimos expuestos a ella en cada instante. El Sol por ejemplo, se va a apagar, por que no es una fuente inagotable de energia y no es renovable. Una vez que el Sol se apague, se muere y nosotros tambien. Por mas ecologistas, Greenpeace que haya y por mas que cuidemos el medio ambiente, el Sol se va a apagar y no van a poder hacer nada. Al Sol le chupa un huevo los ecologistas" .
Gente, para ir cerrando el concepto, para la proxima clase: PARMENIDES.
"Cuando van a la libreria le dicen al que los atiende: Tenes Parmenides?. A lo cual el, les va a preguntar: De quien?. Y ustedes van a contestar: De Parmenides. Hasta la clase que viene".
1 comentario:
Gracias hacerme acordar de las inolvidables clases que daba krapf en la Fadu. Creo que de toda la carrera de diseño gráfico, esas clases son lo que mas valieron la pena. Los ejemplos de moebius con papel, tijera y boligoma, los diferentes infinitos, las analogias con el borrador. No se, fue impecable, yo curse en el 2008 y hasta el dia de hoy me acuerdo de todo y sigo leyendo filosofia.
Me alegra de no haber sido el único escuchando, por que no cualquiera daba bola tampoco, ni calculo entendia lo que estaba sucediendo, jaja.
Publicar un comentario