miércoles, 7 de abril de 2010

Definitivamente, hay algo que no esta bien...

Martes 6 de Abril de 2010, pusimos en practica las clases de apoyo escolar para chicos de primario en el comedor “Padre Mugica” en la Villa 31.

 Callao y Corrientes: 16:20hs. Me encuentro con Lu en la esquina de Zivals, como siempre, Lu hablando por telefono. La saludo igual. A los 2 minutos corta y la llama a Juli, que tambien tenia que encontrarse con nosotras dos en esa esquina. Lu me dice: “Tengo que llegar antes de las 17hs, por que van a ir de TeleSur a filmarlo a Jhoni”. Seguido, otra vez el telefono. Conversación larga, Lu caminando de punta a punta y las palomas entre medio aterrizando para buscar algo de comida y volviendo a levantar vuelo para meterse en los recovecos que los edificios del centro dejan a su disponibilidad.Yo?. Apoyada en la reja de la esquina, esperando. Como mirando sobre la vereda de Callao, hacia el lado del Congreso, esperando ver de un momento al otro, la cabeza de Juli mezclada entre toda la gente que caminaba hacia mi. Y asi fue, Lu seguia hablando por telefono, y Juli ya estaba dentro de mi radio panoramico visual. Gente que iba y venia, semáforos que cortaban de un lado y daban luz verde del otro, autos que doblan, colectivos que siguen de largo, el subte, hombres y mujeres, niñas y niños, perros, el puestero de garrapiñada, el kiosco de diarios. Todo vale en esa esquina. Tenes todo lo que necesitas a tu alcance, creo que hasta podria vivir ahí.
 Y Juli llegó. Lu seguia al telefono. Empezamos a caminar, la idea: tomar un taxi por que no llegabamos, se nos habia hecho tarde. Decisiones erradas tal vez, “En subte llegabamos antes”, dijo Juli. Un silencio. “Si, pero ya esta, ya estamos aca”, siguió Lu. Seguimos derecho por Corrientes, hasta doblar en Libertad. Transito: Centro a las 16:30hs, un infierno. Primer destino: Retiro. Teniamos que pasar a buscar a Virginia, una amiga de Lu, psicopedagoga, que iba a ir tambien con nosotras a dar clases de apoyo. Llegamos a Retiro, Virginia no sabiamos donde estaba. Llamadas van, llamadas vienen, logramos encontrarnos y seguimos nuestro camino. Ramon Castillo, una vuelta por Darsena E y desembarcamos en el edificio del antiguo Correo. Enfrente esta el comedor de Jhoni. En la puerta, una caminoneta Honda negra con vidrios polarizados, nadie adentro. En el comedor, unos 20 chicos que iban y venian con la taza de leche y galletitas. Los perros olfateando el suelo esperando que a alguno de los chicos se les caiga un pedazo de galletita para apropiarselo en sus caninos estomagos. Jhoni no estaba, habia ido a dar una vuelta con la gente de TeleSur por la villa. Esperamos.
 Madres empezaron a preguntar por las clases de apoyo, todas tuvieron una misma respuesta: “Voy a buscar a los chicos y los traigo”. Para las 17:30hs, unos 15 chicos estaban listos para empezar a hacer sus tareas y reforzar algunos conceptos. Nos dividimos por grados. A Virginia le toco 1er grado, yo hice 2do, Juli hizo 3ero y Lu 6to. Pedro, Hugo, Facu, Wanda, Priscila, Karina, Rocio, Melisa, Rodrigo y Agustina, algunos de nuestros nuevos amiguitos.
 Mates van, mates vienen. Ejercicios de Matematica y oraciones de Lengua. Gritos, charlas, frases como: “Sos un burro, eso es una papa” se escuchaban por diferentes rincones del comedor. Y asi fue nuestra primera experiencia, un poco desorganizada y sobre la marcha, pero creo que de a poco vamos a ir organizandonos y puliendo algunas cosas. Definitivamente, esos chicos necesitan el apoyo. Chicos de 2do grado que no saben ni leer, ni escribir y que les cuesta hacer una cuenta de 21 + 3. Los niveles son muy variados y ya no es una cuestion de grado, sino mas bien una cuestion de atención en todos los sentidos. Enseñar no es facil y esto va a ser mas difícil de lo que creiamos. Pero es un desafio. Encontrarnos con una realidad que nos es ajena hasta cierto cierto punto, una realidad que no vivimos en carne propia. Creo que los objetivos son claros y no son 2 + 2 = 4. El objetivo, por lo menos el mio, es que esos chicos tengan un futuro mejor, que aprendan a razonar, a pensar, que puedan conocer lo bueno y lo malo y sepan diferenciarlo. Que aprendan a compartir y a que el que esta al lado suyo tambien es una persona y tiene los mismos derechos y obligaciones que uno. Hay que empezar a reeducar a una sociedad y hay que empezar desde abajo.

No hay comentarios: